El proceso de globalización en el que estamos sumidos, afecta de muchas maneras al marketing. Cuando una empresa se plantea iniciar, o continuar, un proceso de internalización ésta necesita preguntarse si quiere adoptar una estrategia de estandarización (marketing global) o si por el otro lado prefiere seguir una estrategia de adaptación (marketing local).
A continuación pasaremos a analizar las implicaciones de cada una de estas estrategias al igual que los beneficios e inconvenientes. Finalmente procederé a dar mi opinión al respecto y las razones que me llevan a pensar cual de ellas encajaría mejor con la globalización en la que vivimos hoy en día.
La estrategia de adaptación consiste en adecuar el producto o servicio a las distintas necesidades y condiciones de cada mercado.
Cuando se elige este tipo de estrategia es porque el mercado de dos o más países se comporta totalmente diferente ya que las diferencias que existen entre los países con relación al comportamiento de los consumidores (rentas, costumbres, culturas, valores), la organización de los mercados (comunicación, transporte, clima y reglamentaciones) y el entorno competitivo (grado de concentración y rivalidad) son sustanciales. Aun así, la razón principal para escoger esta estrategia es porque las barreras culturales adquieren mayor importancia para la comercialización del producto.
EJEMPLOS :
PepsiCo: Comercializa diferentes tipos de sabores en sus snacks según el mercado en el que los promocione. En EEUU las patatas de queso y cebolla son las más populares mientras que en Alemania son las Lays de Paprika, en Tailandia las de limón y finalmente en China las de marisco.
Volkswagen: Los coches VW son un éxito en el mundo árabe ya que existe un modelo de la marca con una brújula para orientarse a la Meca y una estantería para guardar el Corán.
Danone: La receta de los yogures en China es diferente al resto del mundo ya que la población del país es intolerante a la lactosa.
REFERENCIA :
AUTOR : Ricardo Contreras
FECHA : 30 / 10 / 2015
https://gentei2014.wordpress.com/2014/02/09/marketing-local-vs-marketing-global/
No hay comentarios:
Publicar un comentario